Formamos diseñadores para el mundo creativo del mañana
Fundada en 2005, la Academia de Diseño Argentina nació con el propósito de transformar la educación en diseño en Latinoamérica. Comenzamos con un pequeño estudio en el barrio de Palermo, con apenas 5 estudiantes y 3 profesores. Hoy contamos con un campus de 2000m² en el corazón de Buenos Aires y sedes en Córdoba y Mendoza.
Nuestro enfoque pedagógico combina la teoría con la práctica intensiva, permitiendo que nuestros estudiantes desarrollen proyectos reales para clientes desde el primer año. Esta metodología ha posicionado a nuestros egresados como profesionales altamente valorados en el mercado laboral nacional e internacional.
Contamos con un equipo docente formado por profesionales activos en la industria, quienes aportan no solo conocimientos actualizados, sino también una red de contactos valiosa para nuestros estudiantes. Nuestros programas son constantemente actualizados para reflejar las últimas tendencias y tecnologías del mundo del diseño.
Conoce MásEn la Academia de Diseño Argentina, creemos firmemente en el poder transformador del aprendizaje basado en proyectos. Nuestro método "Aprender Haciendo" integra los fundamentos teóricos con la aplicación práctica inmediata, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades reales mientras construyen un portafolio profesional desde el primer día.
Cada uno de nuestros cursos está estructurado en módulos que culminan con un proyecto real para clientes o desafíos de la industria. Este enfoque garantiza que nuestros estudiantes no solo dominen las herramientas y técnicas, sino que también desarrollen competencias esenciales como la gestión de proyectos, la comunicación con clientes y la resolución creativa de problemas.
Además, implementamos metodologías ágiles como Design Thinking y Scrum adaptadas al contexto educativo, preparando a los estudiantes para los entornos de trabajo contemporáneos. Nuestras aulas son espacios de co-creación donde el diálogo entre estudiantes y profesores enriquece el proceso de aprendizaje.
Análisis de referentes, historia del diseño y principios fundamentales que sustentan la práctica profesional.
Dominio de herramientas y software especializado mediante ejercicios prácticos y desafíos incrementales.
Desarrollo de proyectos reales con clientes, aplicando lo aprendido en situaciones profesionales auténticas.
Evaluación crítica constructiva por parte de profesionales y pares para refinar el trabajo y potenciar el crecimiento.
El panorama del diseño en Argentina y Latinoamérica está experimentando una transformación sin precedentes. La convergencia de tradiciones culturales ricas con tecnologías emergentes está creando un lenguaje visual único que resuena globalmente. Como academia, estamos en primera línea observando estas tendencias y adaptando nuestros programas para preparar diseñadores capaces de navegar este emocionante futuro.
Entre las tendencias más significativas que estamos incorporando a nuestro currículum se encuentran el diseño sostenible, la experiencia de usuario inmersiva, y la integración de inteligencia artificial en los procesos creativos. Estas áreas no solo representan oportunidades laborales prometedoras, sino que también responden a las necesidades sociales y ambientales de nuestra región.
La integración de principios ecológicos y responsabilidad social en cada etapa del proceso de diseño está redefiniendo la práctica profesional en Argentina.
Las experiencias que trascienden pantallas y se integran en el mundo físico mediante realidad aumentada y virtual están revolucionando la interacción humano-computadora.
Las herramientas de inteligencia artificial están potenciando la creatividad humana, permitiendo a los diseñadores explorar territorios conceptuales inexplorados.
Explora estos recursos externos seleccionados para complementar tu formación en diseño
Organiza el Programa Educación a Distancia de la FLACSO Argentina. El Programa Educación a Distancia dicta cursos de extensión, talleres y seminarios como parte ...
Ver másDirector del Curso: Dr. Francisco Galli. ; Característica: ; Costo: $100.000,- ; Fechas: 15 y 16 de Septiembre de 2025. Horario: 19hs.- Fecha de Evaluación: 23 de ...
Ver másMay 7, 2025 ... El curso tiene una duración de tres meses, con doce clases presenciales, que tienen lugar los días jueves, de 15.30 a 18 horas. Las distintas ...
Ver másEstudiá Photoshop, Illustrator e InDesign en este Curso de Formación Profesional, con horas de taller para trabajar en tu propio proyecto.
Ver más... creación de ilustraciones en diferentes soportes con nuestros cursos de diseño gráfico. ... Argentina, Internacional · Uruguay · Perú · Chile · Colombia · España ...
Ver másEl curso consistía en diseñar con programas de software libre Gimp e Inkscape. Aprender diseño. Clases para aprender a diseñar. Clase 1 · Clase 2 · Clase 3
Ver másExploramos algunos de los proyectos más destacados realizados por nuestros estudiantes y egresados. Estos casos de estudio muestran la aplicación práctica de los conocimientos y metodologías enseñadas en nuestra academia, demostrando el impacto real que el buen diseño puede tener en diversos sectores.
Un equipo de estudiantes desarrolló la nueva identidad visual para esta aceleradora de startups tecnológicas, logrando aumentar su reconocimiento en un 45% y atrayendo a 30 nuevas empresas incubadas en el primer trimestre tras el lanzamiento.
Branding Identidad VisualRediseño de la experiencia de usuario para la aplicación de transporte público de Buenos Aires, que logró mejorar la satisfacción de los usuarios en un 67% y reducir el tiempo de planificación de viajes en un 40%.
UI/UX App DesignDesarrollo de línea de packaging 100% biodegradable para productos orgánicos regionales, que redujo la huella de carbono en un 75% y aumentó las ventas en un 35% gracias a su atractivo diseño y compromiso ecológico.
Packaging Diseño SustentableEstrategia visual y comunicacional para ONG dedicada a mejorar el acceso al agua potable en zonas rurales. La campaña logró recaudar un 120% más que el año anterior y generó alianzas con tres empresas nacionales.
Diseño Social Comunicación VisualComplementamos nuestra oferta educativa con una serie de eventos virtuales y presenciales donde compartimos conocimientos, debatimos tendencias y conectamos a nuestra comunidad con referentes del diseño nacional e internacional. Estas actividades están abiertas tanto a estudiantes como al público general interesado en el mundo del diseño.
Webinar con Lucía Méndez, UX Lead en Mercado Libre, sobre las direcciones que tomará la experiencia de usuario en los próximos años.
Taller práctico presencial sobre técnicas y materiales innovadores para crear packaging ecológico con impacto comercial.
Panel de discusión con diseñadores, empresarios y funcionarios sobre el impacto económico del diseño en Argentina.
Clase magistral virtual con Alejandro Paul, tipógrafo argentino de renombre internacional, sobre la evolución de la tipografía en la región.
Más allá de las aulas y los talleres formales, nuestra academia es un ecosistema vibrante donde la creatividad fluye en cada rincón. Los pasillos se convierten en galerías improvisadas, las charlas de café en lluvia de ideas, y los espacios comunes en talleres colaborativos donde estudiantes de diferentes disciplinas se encuentran para crear juntos.
Creemos firmemente que el ambiente de aprendizaje es tan importante como el contenido mismo. Por eso, hemos diseñado espacios que inspiran, que provocan el pensamiento lateral y que fomentan la experimentación sin miedo al fracaso. Nuestro laboratorio de materiales, el estudio fotográfico y el makerspace están disponibles para que los estudiantes exploren más allá de sus asignaciones.
La comunidad es el corazón de nuestra academia. Los vínculos que se forman aquí trascienden lo académico y se convierten en redes profesionales que acompañarán a nuestros estudiantes a lo largo de sus carreras. Egresados de promociones anteriores regresan constantemente para compartir sus experiencias, ofrecer oportunidades laborales y mentoría a las nuevas generaciones.
Nuestro equipo de asesores académicos está disponible para guiarte en el proceso de inscripción, resolver tus dudas y ayudarte a encontrar el programa que mejor se adapte a tus objetivos profesionales.
Av. Corrientes 1234, C1043AAZ
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
+54 11 4567-8901
Lunes a Viernes: 9:00 - 20:00
Sábados: 9:00 - 14:00